No sirve de nada tener buenas ideas si nadie acepta ser conejillo de indias. Las buenas ideas, en ese aspecto, adolecen de la misma falta de aceptación que las malas, ninguna. Los ases y los conejos quedan muy bien en mangas y chisteras pero, fuera de ellas, la magia les abandona como a las axilas los desodorantes baratos.

Aunque quisiera estar equivocado, muchas veces he manifestado convencido de ello que, el mundo suele cambiar a los que vienen a cambiarlo. Será por falta de valor, de consenso, de poder, de capacidad de convicción o sencillamente por miedo a perder la confianza de tus votantes pero, lo cierto es que, a la hora de la verdad, en política, o te adaptas a lo que la gente está dispuesta a consentirte o Puerta, Camino y Mondeño. 

La utopía está bien como castigo, en la práctica, no hay quien sea capaz de hacerla funcionar. Por eso es utopía, si no, no tendría la gracia que promete. No reniego de ella, me gustaría que pusiésemos más interés en lo que propone, en su capacidad regeneradora, en su locura. La mayoría de las genialidades nacen de lograr hacer realidad un imposible. Lo cierto es que: «es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja» que un pobre se deje arrastrar a un cielo que ni ve, ni siente, ni está dispuesto a padecer (Siempre que escribo el verbo padecer me acuerdo del chiste del hombre cubierto de pelo que le pregunta a su médico: Doctor, ¿qué padezco? y este le contesta: «Padece uzted un «ozito»)

No suelen cumplir las promesa sencillas, como para tragarse otro sapo a estas alturas, aunque el sapo parezca una rana y esconda un príncipe de infinitos colores. Condenamos a los justos por pecadores antes de que puedan salir de su «almario». Pero así son las cosas, la sociedad tiene miedo a los cambios, a la estética y a la ética que no ve del todo clara. Pintamos más de lo que exponemos, porque lo que se dice exponer, no exponemos nada,

A todos nos gustan los vampiros hasta que sentimos sus dientes clavados en nuestro cuello.

Anuncio publicitario

Un comentario en “DE PROMESAS, UTOPÍAS Y VAMPIROS

  1. Genial. Es verdad que la gente tiene/tengo miedo al cambio. Sin embargo… -cada vez que pienso en «sin embargo» no puedo evitar que se me represente los vocablos erróneos «sin en cambio» o «entre diario»-… Sin embargo, siempre que queremos cambiar algo, a lo mejor no conseguimos todo lo que esperábamos, pero algo se mueve. Por lo tanto, es necesario.
    Yo, rondando los 50, intento cambiar más conscientemente que nunca.
    Besos y gracias, Taboada.
    Irene
    Tu seguidora de cabecera

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s