«Es insoportable este umbral de ruido interesado y superfluo que nos revienta los tímpanos, los ojos y los entresijos. Que las discrepancias estén a la orden del día no tiene nada de malo, lo malo es que hagamos de cualquier baldosa un campo de batalla, de cada palabra una falta de ortografía, de cada frontera una trinchera, de cada ambición un rancho y de cada frase una coartada para “traer manzanas” aprovechando el viaje a la casquería».
A veces se me acusa de no ser demasiado claro cuando escribo o doy mi opinión sobre las cosas. Quizá juego demasiado con las palabras o dejo muchos mensajes que leer entre líneas. En este libro, al que quiera entender, le van a faltar pocas palabras.
Este libro se llama Pensamientos Únicos porque son muy míos. Que lo mismo ni son pensamientos ni son tan únicos. Una selección corregida de comentarios personales que han servido para echarle el cierre cada mañana de lunes a jueves al de programa de Onda Cero Más de Uno, para darle un repaso al mundo, a la actualidad, a cómo somos y a cómo nos va la vida.
Unas risas en muchos casos, ternura en otros y crítica en casi todos.
Se podrá estar o no de acuerdo conmigo, pero estoy seguro de que a nadie dejará indiferente la lectura de este catálogo de propósitos y despropósitos cotidianos.
Si los escucharon en directo les servirá de recordatorio y para poder leer entre líneas lo que quizá se perdió en el aire. Si no escuchó nunca mi intervención en el programa, les aseguro que su lectura les resultará, al menos, amena. Espero que les guste y que si les disgusta no se lo tomen a mal.
Los que escriben a diario saben lo cuesta arriba que se puede llegar a hacer llenar un folio en blanco. La exigencia de llegar a tiempo o llegar, de no decir muchas barbaridades, de ser cercano y al mismo tiempo saber mantener las distancias. Ser respetuoso pero a la vez contundente o, simplemente, intentar provocar sonrisas donde no las hay. Opinar es abrirse de par en par, te hace vulnerable porque te vuelve transparente. Saber que digas lo que digas no vas a poder contentar a todo el mundo, que te vas a crear enemigos hasta en el cielo o que siempre habrá quien te malinterprete. Pero merece la pena jugársela cuando uno comenta la vida intentando ser ecuánime y equilibrado, sin evitar el cuerpo a cuerpo, pero tampoco ir por ahí arrancando cabezas de cuajo.
PENSAMIENTOS ÚNICOS es más que un libro y solo se puede comprar en AMAZON. Gracias por querer hacerlo vuestro, por quererme conocer.
«Tendemos a quedarnos antes con los que nos dan la razón, aunque no la tengamos, que con los que nos dicen las cosas como son, por el mero hecho de que su opinión va en contra de nuestros intereses o nuestro pensamiento único. Preferimos que nos den la razón como a los tontos a que nos contradigan enfrentándonos a la realidad y, con ello, se confirme que los que nos daban la razón lo hacían como lo que en realidad somos.
Nos cuesta aceptar que estamos equivocados, con lo fácil que es reconocer las cosas y el tiempo que te ahorras en discutir sandeces, obviedades varias o cuestiones que no tienen solución.
Nos desestabiliza e indigna una mala crítica aunque, paralelamente, mil comentarios sean a nuestro favor. La inseguridad es un mal de nuestro siglo, aunque es más antigua que beber leche recién ordeñada.
Criticando somos de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior. Como objetos o sujetos de crítica somos de lo malo lo peor y, de lo peor, una mierda pinchada en un palo del tamaño de un castoreño.
Quedémonos con los buenos, que malos los hay hasta en la sopa, de sobra , de sobre y de sobro, así que me voy».
Gracias a Carlos Alsina por fiarse de mi cabeza.