Decimos «gente» en genérico pero, en particular, ese y esa gente tiene: nombre, apellidos, parentesco, cargo, familia, pompi y circunstancia.

Esa gente puede ser, dependiendo del texto y el contexto: un jefe, tu pareja, el vecino de arriba, un tertuliano venido a menos, un tuitero venido a más, el compañero de turno, la madre que nos parió,  un idiota conocido o un político por conocer.

«Hay gente que…» Puede que sea el comienzo de frase más usado cuando el que lo escribe trata de desahogarse sin miedo ni complejos, sin ningún lujo de detalles, sobre su enemigo invisible. Hay gente es el enunciado universal de un zasca camuflado, de una colleja en toda regla de las que hacen temblar los pelos de las orejas.

«Hay gente que nace mema y ha tenido un par de recaídas, hay gente que piensa que los pájaros maman, hay gente que grita más que habla, hay gente que sabe tanto que sabe a mierda, hay gente que está en este mundo porque tiene que haber de todo, hay gente que callada seguiría estando igual de fea…», un no parar de gente leyendo y viniendo. Detrás de todas y cada una de estas sentencias de muerte literaria, quien más quien menos ve la foto de un rostro de frente y de perfil, una cara que solo nosotros somos capaces de reconocer, pero que es perfectamente compatible con los hijos de la ira que cada cual alberga en su interior.

Ser gente no tiene ningún mérito, odiar y ser odiado es fácil, lo que resulta embarazoso, en muchos casos, por mera cuestión de supervivencia, es citar la fuente de la que bebemos tanta mala leche. La cobardía de la gente.

Cualquiera podemos ser la gente de esa otra gente y viceversa. Somos gente sin fronteras, los sin rostro, los sin rastro, un ingente gentío de gente. Qué de gente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s