DE LO QUE HAY

DE LO QUE HAY

Hay vida más allá de la tristeza,
de ese muro insalvable
que recuerda a la parte de atrás de una nevera.
Hay luz del otro lado de las sombras
que habitan en los labios con cadenas.
Hay latido en la arteria de los males
que acechan en su hueco de escalera.
Hay misterios gozosos aunque rezan
cada día el Rosario de la Aurora.
Hay un sol atrapado en los espejos
ansioso por quemar las amapolas.
Hay silencio en el borde de los ruidos.
Hay música detrás de cada llanto.
Hay una rama que sujeta el nido.
Hay una cura para cada espanto.
Una radio encendida en cada casa.
Una lección de vida en cada acera.
Hay muchas manos para hacer la masa.
Hay un acto de amor que no se airea
más sirve de colchón para el herido.
Hay puertas para huir de la amenaza
de no encontrarte con un hombro amigo.
Hay un grito de sálvese quien crea.
Hay vida más allá de horizonte
aunque nunca pasemos de su raya.
Hay sures que se juntan con el norte.
Hay versos que no arrojan la toalla.
Hay ecos que recuerdan a sus voces
y palabras que alivian la franqueza.
Hay un gemido para cada roce.
Hay esperanza para la belleza.

(De Gotas de sol. Contra viento y maneras. Renacimiento Editorial)

Anuncio publicitario

CONVIVENCIA, SIN VIVENCIA

CONVIVENCIA, SIN VIVENCIA

Hoy conviven enfrentados:
la ley y la hipocresía,
la realidad y el estado,
la razón y la utopía,
la derecha con la izquierda,
el cine con la ficción,
la sociedad con la mierda,
la verdad con la opinión,
la educación con sus padres,
la religión con sus hijos,
la alta tensión con los cables,
los contratos con los fijos.

Hoy están a bofetadas:
gigantes con cabezudos,
los deseos con las hadas,
las lanzas con los escudos,
el buen humor con los poros,
las estrellas con los soles,
los polvos con estos lodos,
el valor con los bemoles,
la actualidad con el día,
las coces con las palabras,
las caras con la alegría,
las ovejas con los cabras.

Están, a tortas y a locas:
la lluvia con los cristales,
las mareas con las rocas,
el bien con todos los males,
las canciones con los notas,
la soledad con la noche,
las espadas con las sotas,
el perdón con el reproche,
el roto con el remiendo,
el miedo con la osadía…
Bueno, vaya, resumiendo,
que está la cosa jodía.

LUZ DE ECLIPSE DE LUNARES

LUZ DE ECLIPSE DE LUNARES

La vida a cámara lenta.
La niebla cayendo a mares.
El campo abriendo sus puertas,
Los nones creciendo a pares.
Medio mundo de revueltas,
al otro, que Dios le ampare.
La Tierra dandole vueltas
al pesar de los pesares.
La primavera despierta.
La economía a pedales.
El miedo doblando, a tientas,
esquinas y sucursales.
Las preguntas, sin respuestas.
Los idiotas, a raudales.
Las sumas parecen restas
en los problemas normales,
Lo bueno sudando menta.
Lo malo perdiendo tinta.
Todos pagando la cuenta
de unos chorizos de «quinta».
Huele pero no alimenta.
Tiemblan vigas y pilares
mientras el odio se sienta
a cantar por soleares. 
Calma en estado de alerta.
La duda cierra bares.
La vida enciende en su fiesta
luz de eclipse de lunares.

ESE DÍA D…

ESE DÍA D…

El día que vas y vienes
con la prisa en los talones,
que parece que no tienes 
tiempo ni por alusiones.

Ese día que naufragas
en una gota reseca
o que te pillan en bragas
pinchándote con la rueca.

En el que todo lo quieren
para ayer por la mañana
y, donde las dan, te muelen,
pero ni lloras ni mamas.

Ese día que se atasca 
la calle de la amargura,
que te pica y, si te rascas,
la piel te pasa factura.

En el que el bien, malherido,
sobrevive de milagro
y, el mal, conduce dormido
un viejo y loco cacharro.

El día menos pensado.
Uno como otro cualquiera.
Ese día enladrillado
con ventanas de madera.

Ese día que no tienes
el coño para faroles
y pierdes todos los trenes
y queman todos los soles…

Un día que, por defecto,
presenta tal panorama,
ese, 
ese es un día perfecto.
para quedarse en la cama.