FEBRERO (Rocher)

FEBRERO (Rocher)

A veces cuesta ver la luz del día 
por más que el sol se ponga de puntillas.
Tal vez porque vivamos de rodillas
o porque se nos nubla la alegría
viendo el Retablo de las pesadillas.

No es fácil encontrar las ilusiones
en medio de ésta niebla impenetrable,
fabricada con agua no potable,
que no nos deja ver otras opciones,
que, ni levanta, ni es impermeable.

Cuando las cosas son lo que parecen
cuesta más defenderse con lo puesto.
Nos faltan mimbres para tanto cesto,
sobra desgana para lo que cuecen,
faltan semillas para tanto tiesto.

Cargados de razones para darnos
una tregua sin nada que soñar,
el tiempo se ha parado a consultar
si puede de algún modo consolarnos
o si será mejor verlo pasar.

Y con todo y con esto, no podemos
echarnos a dormir del otro lado.
No debemos anclarnos al pasado,
ni al presente que todos conocemos,
ni escoger el futuro equivocado.

Mientras todo se aclara, reintentemos:
Un viento nuevo para cada vela,
un hola para cada despedida,
una costura para cada tela,
una tirita para cada herida.
una anestesia para cada muela,

Un oleaje para cada roca,
una tormenta para cada fuego,
un alimento para cada boca,
una respuesta para cada ruego,
una colleja para quien se enroca.

Una sonrisa para cada duelo,
una palabra para cada gesto,
una caricia para cada anhelo,
una esperanza para cada resto
que vamos encontrando por el suelo.

Descubramos el alma de las cosas.
Repintemos el punto de partida.
Separemos el verso de la prosa.
Señalemos la puerta de salida
a los que nos han puesto las esposas.

Anuncio publicitario

CADA DÍA MÁS TURBADOS

CADA DÍA MÁS TURBADOS

Malheridos, más turbados.
Con más dudas que Descartes.
Hábilmente hipotecados.
Agarrados por las partes.

Arruinados por el todo.
Huecos, desestructurados.
Con el mapa del tesoro
sin cruz y deshilachado.

Esclavos del corazón
cuando no de la cadera.
Con vocación de escalón
huyendo de su escalera.

Sumisos, agarrotados.
impotentes, descreídos.
Con los saldos arrasados
y los sueldos revenidos.

Así estamos: confundidos,
frugalmente alimentados,
con el aire desteñido
en pulmones asfixiados.

De condición: estreñidos.
De profesión: extrañados.
Con pecado concebidos
por culpa de cuatro vagos.

Hartos de cambiar la hora
y de chorizos en tacos.
Y de que nos den por saco
con embudo y cantimplora.

Resacosos de las pegas,
del chocolate del loro.
De enhebrar hilos a ciegas.
De desafinar a coro.

Solos, mal acostumbrados.
Vestidos, pero sin ropa.
Jodidos, pero animados.
Perdidos dentro de Europa.

Así estamos, así somos,
Así «semos», así andamos.
Intercambiándonos cromos
que ya no coleccionamos.

Más peregrinos que el Papa.
Más listos que los demás.
Más de sayo que de capa.
Más abiertos que un compás.

Y esperando una señal,
mejorando la pendiente
de que, en este carajal,
quede vida inteligente.