Han pasado dos años y demasiadas cosas malas en general, desde que publiqué mi último libro con EspasaPoesía: «Hasta donde nos lleven los abrazos». La pandemia y el confinamiento hicieron imposible defenderlo como se merecía, así como darle la difusión que lleva asociada y se merece cualquier nueva «empresa personal» que se precie. Aún así, ahí sigue a disposición de cualquiera que lo quiera descubrir.
https://www.amazon.es/Libros-Javier-Ruiz-Taboada/s?rh=n%3A599364031%2Cp_27%3AJavier+Ruiz+Taboada
Parafraseando, en mi opinión, la poesía siempre fue un arma cargada de pasado, aunque de vez en cuando resurge de sus cenizas y, por momentos, vuelve a estar en boca, en manos, en ojos y en oídos de casi todos. La poesía es un género que va y viene y que no deja indiferente a nadie: o la odias o la amas; o la necesitas o te sobra. A mí me gusta leerla y escribirla, forma parte de mi razón de ser más que de mi forma de estar. No me considero un poeta al uso, no vivo como tal, aunque sea un romántico empedernido y en alguna ocasión haya podido parecer un bohemio solitario de barra y taburete. Más que ser poeta me gusta decir que solo escribo poesía. Además, la poesía es algo más que metáforas, frases bonitas o vueltas de tuerca. La poesía también es un medio de denuncia, de reivindicación, de interacción.
Dos años después de mi última obra impresa vuelvo a la «carretera» con un nuevo libro debajo del brazo, pegado a la piel. Un libro en el que me desmiento a mí mismo (alguna vez dije que el cerebro no tenía corazón) intentando integrar el uno en el otro o el otro en el uno.
Mi nuevo poemario se llama «El beso medio lleno» y al final me he visto abocado a auto publicarlo por razones que tienen más que ver con el tiempo de demora que le esperaba, por la acumulación de títulos en las editoriales a las que he consultado, que por otros motivos. Cada cosa tiene su momento y, si podemos permitirnos ciertas licencias poéticas, de nosotros depende aprovecharlas. Sé que al hacerlo como Juan Palomo pierdo muchas ayudas y toda la maquinaria que te brinda una editorial al uso. Pierdo las librerías, algo que me duele en el alma, pierdo las firmas, las Ferias y demás promociones intrínsecas a la publicación de un libro aireado por los cauces normales, pero quería publicarlo y, si no era ahora hubiera sido un libro diferente.
Desde que empecé a escribirlo en el ordenador hasta que lo he tenido en mis manos «El beso medio lleno» ha ido cambiando, evolucionando, actualizándose, si se me permite la inmodestia: mejorando lo pendiente.
El beso medio lleno intenta encontrarle el lado positivo a la vida, a las relaciones, a lo que no lo tiene. También es un grito contra la moral decimonónica que nos impone una serie de normas o de prejuicios que están muy lejos de los que hoy es la realidad y la sociedad en la que vivimos. Es una defensa desgarrada de la libertad de elección, de expresión, de amor. Que cada uno ame a quien quiera y con quien quiera, que nadie se sienta con derecho a juzgar a los demás por actos que no van con ellos. Que cada cual viva la vida como quiera y con quien quiera, que haga lo que desee con su vida, lo que le haga más feliz (dentro de la ley, se entiende ;-)) Es un canto de amor sin barreras, sin fronteras, sin complejos, sin miedo. Es un viaje de ida y vuelta del corazón a la cabeza y de la cabeza a los pies. Un beso que en ocasiones suena como un canto de vida, en otras como un llanto de amor. Una mezcla de felicidad y de nostalgia. Un beso de pasión y de deseo con vocación de abrazo. Un poemario en el que caben todas las emociones, todos los miedos, todas las certezas. Besos y versos que sacian la sed de poesía gota a gota. Un beso medio lleno que colma el vaso.
Ángel Antonio Herrera aceptó escribirme el prólogo «El acróbata de la sílaba» y ese es un regalo que no puedo ni debo dejar de agradecer. Confió en mí y en el libro desde el primer momento, desde el título hasta su diseño y edición, trabajo y sensibilidad que también le debo a Miriam Peinado. Estaba convencido de que incluso sin mis poemas en su interior, solo por ellos el libro ya sería un éxito antes de ponerse a la venta. En eso estamos.
El Beso medio lleno se vende en exclusiva en Amazon. Suele llegar en tres o cuatro días a casa de quien lo quiere y adquiere:
https://www.amazon.es/dp/B09YNC7JZ7
Como sé que la poesía a veces entra más por los oídos que por los ojos y como por ahora se resiste el audiolibro, dejo unos poemas recitados por mí, para que os hagáis una idea de lo que propongo y compongo en El beso medio lleno.
Gracias a todos los que ya lo habéis comprado y a los que lo vais a a hacer.
Es muy importante para mí que este libro llegue donde no pudo llegar el anterior. Besos y versos.
