En ésta entrada he recopilado unos cuantos ripios satíricos, por si os sirven de inspiración, sonrisa o desconsuelo (y gratis).

La mayoría de ellos, claramente fuera de contexto, están extraídos de El Reverso de la Brújula. El resto fueron creados para la ocasión, cuando la hubo.

(Qué me gusta escribir en «Balleno»).

1.

El horizonte queda donde el mar

con el cielo se acaba armando un taco

y mucho más acá del más allá.

En resumen, que está a tomar por saco.

2.

Estamos muy escaldados,

jodidos, sin viento en popa,

y cada vez más turbados,

con letras hasta en la sopa.

3.

Lo que un día es un regalo

envuelto en escalofrío,

al día siguiente es un palo,

—»oscuro, seco, clavado»—

¡de padre y muy señor mío!

4.

La vida es un libro abierto

que no solemos leer,

mientras toca en el desierto

la Orquesta del Desconcierto

canciones por componer.

5.

Ánimas del purgatorio

libradnos de estos espectros

que se han creído Tenorios

y nos joden lo que es nuestro.

6.

¿”No es verdad ángel de amor”

que esta vida es un teatro y,

que hagamos el amor,

Misión Imposible lV?

7.

Esclavos del corazón

cuando no de la cadera.

Con vocación de escalón

huyendo de su escalera.

8.

Seductores con alma de membrillo,

con poco contenido y mucho rollo.

A ver si les operan del frenillo

y se la pica un pollo.

9.

Hay más malos conocidos

que buenos por conocer.

Más idiotas engreídos

que tiendas de «tonto a cien».

10.

Cuidado con los santones

quedados de hipocresía,

que quieren darnos lecciones

con la voz hecha jirones

de pregonar tonterías.

11.

Tenemos contradicciones,

más alas que una compresa,

la acidez de cien limones,

las cartas bajo la mesa.

12.

Hay gente que nace mema

y, a lo largo de su vida,

va sufriendo recaídas

hasta hacernos la faena.

13.

Este juicio final que no termina

confirma lo que a veces he pensado,

que vivimos detrás de la cortina

de la imaginación de un desquiciado.

14.

Yo también quiero acudir

a los lugares comunes

para intentar definir

que beneficios reúne

el arte de confundir.

15.

Anoche dieron los Goya,

que son dos premios en uno,

y yo, desde el desayuno,

aguantando gilipollas.

16.

Cuando te sientas solo y perseguido

por motos, policías y bomberos,

ambulancias y barcos de recreo,

yo que tú, me bajaba del tiovivo.

17.

Hemos vuelto a la fuerte marejada

que supone entender todos los días

que la vida es un puente que se acaba

y que, ir para nada, es tontería.

18.

Para calmar la pena, un paseíto.

Para saciar el hambre, paja y heno.

Para cambiar el paso, dos pasitos.

Para quitar el hipo, un susto bueno.

19.

Se vende casa de empeño

luminosa y ventilada.

Amueblada con los sueños

que se quedaron en nada.

20.

Dice un refrán muy castizo

que «el que se pica ajos come»,

más, esa suerte de hechizo,

no escarmienta al fronterizo

ni comiendo piedra pómez.

21.

Todos tenemos un punto

bien llamado punto «JO».

Un calambre cejijunto

del tipo “me cago en tó”.

22.

El colmo de los recortes

es el recorte de tangas,

ahora que el corte de mangas

ha pasado a ser deporte.

23.

Para Europa somos Fallas,

canciones de Georgi Dann,

toros, lunares a rayas,

mucho vino y poco pan

y, ellos, unos «giliplayas».

24.

Volver sin haberse ido.

Irse sin dejar de estar.

Entrar habiendo salido.

Pararse pero pasar.

25.

Hay quien tiende a confundir

velocidad con futuro,

tocino con porvenir,

las témporas con el culo,

al clavo con el Fakir.

26.

Nos han pillado las señas

y llevan cartas marcadas.

Cualquier día, y ya se empeñan,

nos van a dejar en bragas.

27.

Nos ciegan con el brillo de los focos

y nos toman por tontos por ser buenos.

Somos los puntos de los comecocos

sazonados por tres o cuatro memos.

28.

Hoy para cualquier problema,

queja o reivindicación,

alguien te deja en espera

con menos gloria que flema

y música de ascensor.

29.

España de ministros sin consejo.

España del dolor de Cospedal.

De mirar de reojo los espejos

no sea que, hasta tú, te mires mal.

España de tertulia de patatas,

de melón a la hora de rajar,

de reciclar papel, plástico y latas

en los contenedores del cristal.

30.

El huevo pidiendo un nido.

El pájaro un buen agüero.

El silencio haciendo ruido.

La excusa dándole al pero.

31.

Apagamos los incendios

con gasolina sin plomo

y tal y como está el precio,

amén de parecer necios,

lo peor es que lo somos.

32.

Que nadie busque probar

las manzanas del pasado,

que algunas tienen gusano

y otras gusano de tal.

(Continuará)

Anuncio publicitario

Un comentario en “VERSOS CON LENGUA l

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s